Servicios

Elaboración de la Documentación Comprobatoria y de la Declaración Informativa

Se prepara la documentación comprobatoria (estudio de Precios de Transferencia) y las declaraciones informativas derivadas de la realización de operaciones con empresas vinculadas del exterior o de zona franca, o con terceros ubicados en jurisdicciones no cooperantes de baja o nula imposición (paraísos fiscales). Su elaboración garantiza un estricto y oportuno cumplimiento de la normatividad vigente en materia de Precios de Transferencia. 

Atendiendo a las recientes disposiciones normativas, la documentación comprobatoria incluye, cuando sea obligatorio, la preparación de los siguientes reportes: 

– Informe Maestro     – Informe Local    – Informe país por país 

Se establece si el contribuyente se encuentra sujeto al régimen de precios de transferencia y cuáles obligaciones formales y reportes debe presentar ante la DIAN. 

Análisis de Obligatoriedad

Análisis Preliminar

En la medida en que todas las operaciones realizadas por los contribuyentes colombianos del impuesto sobre la renta con sus vinculados del exterior o de zona franca, o con paraísos fiscales, están sometidas a las regulaciones de Precios de Transferencia, nuestra empresa se encarga de analizarlas de forma previa a su ocurrencia (antes de que se termine el año gravable) en aras de buscar que estas operaciones sean pactadas cumpliendo con el Principio de Plena Competencia y así evitar que puedan ser objetadas por las autoridades tributarias colombianas. De este modo, se pueden realizar los ajustes pertinentes para evitar el incumplimiento del régimen y las sanciones que esto implica. 

En muchas ocasiones, las compañías que operan en territorios en los que existen normas que regulan los precios de transferencia ya cuentan con estudios realizados en esos países, tales como el Informe Maestro. Estos estudios o documentos, previa adecuación a las normas tributarias colombianas, pueden ser usados para dar cumplimiento a las obligaciones locales. Nuestra firma se encarga de adaptarlos, asegurando que cumplan con la totalidad de los requisitos exigidos por la legislación colombiana. 

Revisión y adaptación de estudios realizados en el exterior

Preparación de políticas de Precios de Transferencia

Como parte del contenido de los Informes Maestros que deben presentarse a la DIAN, se hace necesario que las compañías cuenten con políticas de precios de transferencia para sus operaciones sujetas al régimen. Estas políticas tienen como objetivo establecer procedimientos adecuados que permitan dar cumplimiento al Principio de Plena Competencia, sin afectar los objetivos comerciales y estratégicos de las compañías. Nuestra firma se encarga de, en conjunto con la compañía, definir las políticas de Precios de Transferencia aplicables a sus operaciones sujetas al régimen. 

¿Desea saber si se encuentra obligado a la aplicación de las normas de precios de transferencia?; ¿no es clara la vinculación económica existente?; ¿quiere identificar cuáles son los tipos de operaciones reguladas por la normas de Precios de Transferencia y cuales las obligaciones derivadas de las mismas? Nosotros nos encargamos de solucionar sus inquietudes. 

Consultoría

Estudios de Atribución de Rentas

Elaboramos los estudios de atribución de rentas que son obligatorios desde el año gravable 2013 (Ley 1607 de 2012 y Decreto 3026 de 2013), para los establecimientos permanentes y sucursales de sociedades extranjeras que operan en Colombia y que deben prepararse de forma anual. 

Apoyo en las visitas realizadas por la DIAN a las empresas en relación con Precios de Transferencia; preparación de respuestas a los requerimientos que reciban de la DIAN y soporte técnico en los litigiomediante la emisión de dictámenes periciales sobre los estudios de Precios de Transferencia o el cumplimiento del Principio de Plena Competencia y/o Análisis de Benchmark. 

Acompañamiento en procesos de fiscalización y litigios de Precios de Transferencia

Valoración de empresas y/o de Activos Intangibles

Con el fin de dar soporte a las operaciones de compra/venta de acciones o de activos intangibles y para demostrar su cumplimiento con el Principio de Plena Competencia, realizamos la valoración de la empresa involucrada en la transacción (o del intangible) objeto de la operación. Así mismo, esta valoración puede ser usada para otros fines tales como: Impairment, intercambios accionarios, fusiones y escisiones, venta de empresas y/o participaciones accionarias, entre otras.  

Estamos en capacidad de realizar valoración de, entre otros, los siguientes intangibles: marcas, good will -crédito mercantil-, patentes, software y licencias, derechos de autor y franquicias. 

Botía Suárez Consultores se encarga de la elaboración y sustentación de reportes financieros para la toma de decisiones.  Revisión de indicadores de gestión / key ratios; rentabilidades; EBITDA; flujo de caja; capital de trabajo; apalancamiento; coberturas de deuda; proyecciones financieras; y conclusiones & recomendaciones. 

Reporting