Quiénes somos

Botía Suárez Consultores es una firma colombiana establecida en el año 2008, conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales, especializada en el Régimen de Precios de Transferencia y preparada para apoyarlo en el cumplimiento de sus obligaciones tributaria.

Nuestro amplio conocimiento sobre la normatividad tributaria vigente en Colombia y otros países, cómo aplicarla de manera eficiente y con bajos niveles de riesgo, así como nuestra experiencia en el campo de los Precios de Transferencia, nos han posicionado como una firma líder en estas importantes áreas de responsabilidad empresarial.

Contamos con bases de datos nacionales e internacionales para la elaboración de los informes y estudios necesarios que son usadas tanto por firmas asesoras, como por diferentes autoridades tributarias alrededor del mundo.

NUESTRO EQUIPO

CARLOS BOTÍA DÍAZ, socio
Balcon plano medio sonrisita

– Magíster en Derecho con énfasis en Tributación de la Universidad Externado de Colombia
– Especialista en Impuestos de la Universidad de los Andes
– Contador Público de la Pontifica Universidad Javeriana
– Curso Posgrado Avanzado en Derecho Tributario Internacional y Europeo, Universiteit Maastricht, Holanda (campus Bruselas, Bélgica)
– Diplomado en Derecho de Minas y Petróleos de la Universidad Externado de Colombia.
– Transfer Pricing Training en Montvale, NJ, USA

– Gerente de Precios de Transferencia de KPMG
– Gerente de Impuestos de PricewaterhouseCoopers
– Jefe de Impuestos de Carbones del Cerrejon LLC
– Catedrático de Impuestos y Precios de Transferencia en la Pontifica Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de Medellín, Universidad EAFIT, Universidad Central, Universidad Tecnológica de Bolívar, entre otras.
– Ha participado en la elaboración de más de 400 estudios de Precios de Transferencia.

ROCÍO SUÁREZ HERRERA, socia
Ventana P medio A cerrado

– Especialista en Administración y Auditoria Tributaria de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
– Curso Posgrado Avanzado en Derecho Tributario Internacional y Europeo, Universiteit Maastricht, Holanda (campus Bruselas, Bélgica)
– Curso de Precios de Transferencia, Centro Interamericano de Administraciones Tributarios (CIAT)
– Administradora de Empresas con énfasis en Finanzas del Politécnico Grancolombiano.
– English as a Second Language- Norwalk Community College- Connecticut, USA

– Gerente Financiera de Comercializadora Nacional de Comestibles
– Gerente General de Dulticol Ltda.
– Experiencia en Precios de Transferencia, participando en la elaboración de más de 300 estudios de los sectores: Energético, textil, floricultor, industrial comercial y tecnología, entre otros. 

CARLOS PACANCHIQUE FARIAS, Gerente
Balcón P americano A abierto

– Maestrando en Derecho con énfasis en Tributación de la Universidad Externado de Colombia
– Diplomado en Impuestos Universidad del Rosario
– Contador Público de la Pontifica Universidad Javeriana

– Gerente de Precios de Transferencia
– Perito con énfasis en Temas Contables y Tributarios
– Asociado Senior, Contador Tributarista, en Gomez Pinzon Abogados
– Socio de Impuestos en Perseo Tax and Legal Services
– Gerente de Impuestos de Alimentos Polar Colombia
– Gerente de Impuestos en PricewaterhouseCoopers Servicios Legales y Tributarios

LEIDY JOHANA VARGAS RINCÓN, consultora senior
Oficina P medio pocillo

– Contadora Pública. Universidad Politécnico Grancolombiano.

– Estudiante de la Especialización en Derecho Tributario. Pontificia Universidad Javeriana

– Consultora de Precios de Transferencia. Botía Suárez Consultores.

– Cuenta con más de cuatro años de experiencia en la elaboración y presentación de la documentación comprobatoria y la declaración informativa de Precios de Transferencia en Colombia. Adicionalmente, ha participado en diferentes proyectos en materia de Precios de Transferencia.

SANDRA NARANJO, consultora
ISABEL AMARIS, asistente de consultoría

Nuestra Visión

Consolidarnos como aliados estratégicos de empresas nacionales e internacionales en materia de Precios de Transferencia, asegurando el cumplimiento normativo, la eficiencia fiscal y el respaldo técnico para su crecimiento, con ética, confiabilidad, oportunidad y compromiso.